Servicios de Prevención

Medicina del trabajo

Vigilancia de la salud

La Vigilancia de la Salud es una de las técnicas preventivas de la Medicina del Trabajo.

Podemos definirla como el “conjunto de actuaciones sanitarias colectivas e individuales que se aplica a la población trabajadora con la finalidad de evaluar, controlar y hacer un seguimiento de su estado de salud, con el fin de detectar signos de enfermedades derivadas del trabajo y tomar medidas para reducir la probabilidad de daños o alteraciones de la salud”.

La Vigilancia de la Salud no es sólo el Reconocimiento Médico, conlleva una serie de actuaciones en cuanto a: Programación y planificación, Programa de vacunaciones, Análisis estadístico y Memoria anual.

La Vigilancia de la Salud es un instrumento de los Programas de Prevención en la empresa, y sirve para detectar posibles daños a la salud derivados del trabajo, así como promocionar la salud a los trabajadores.

Prilanor dispone de médicos especialistas en Medicina Del Trabajo y DUE´s de Empresa, así como centros médicos con los medios necesarios para la realización de todas las actividades derivadas de la disciplina de la Vigilancia de la Salud según recoge la Ley de Prevención de Riesgos Laborales:

Estas y otras actuaciones forman parte del programa diseñado por Prilanor en Medicina del Trabajo en el que además se pueden incluir campañas de vacunación, promoción de programas de Medicina Preventiva para el control de factores de riesgo, hábitos saludables y programas personalizados según las necesidades concretas de la empresa y de los trabajadores.

El reconocimiento médico en la vigilancia de la salud:

Tiene como objeto indagar el estado de salud del trabajador en el puesto que desempeña. Asegurándose que dicho trabajo está libre de enfermedad, que las facultades de trabajador siguen siendo compatibles con su ocupación y que el trabajo que realiza no causa trastornos ni lesiones.

Por todo esto, ajusta los protocolos de sus reconocimientos médicos al perfil de cada actividad y a las características propias de cada empleado. Es decir, que no sólo contemplan las enfermedades con relación al trabajo sino también aquellas que aunque su origen no sea laboral puedan afectar la salud del trabajador como por ejemplo: hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades pulmonares, cardiacas o hepáticas, entre otras.

Pruebas complementarias:

Realizamos las pruebas complementarias en función al puesto de trabajo desempeñado por el trabajador y al protocolo médico específico sanitario; que resulten necesarias para una vigilancia integral de la Salud.

Sobre Nosotros​

Diseñamos cada servicio de forma totalmente personalizada a la medida de las necesidades de cada uno de nuestros clientes, siendo capaces de dar respuesta inmediata a las más altas y exigentes expectativas de nuestros clientes.
Máximo nivel de cercanía y asistencia, entendiendo la realidad de cada uno de nuestros clientes y prestando servicios REALES, no basta con tener “papeles”, las obligaciones de una empresa van mucho más allá y nuestros clientes saben y entienden el valor de lo que nos contratan.
Los Procedimientos de Calidad e Instrucciones de Trabajo implantados en Prilanor, así como la pertenencia a Asociaciones Regionales como ASPRAMUR y Nacionales como ASPA Y ANEPA, avalan nuestra trayectoria profesional.